top of page

Miedo y estrés en los gatos

  • 16 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Aunque nuestros michis son descendientes de los grandes felinos, no son salvajes y hay cosas y conductas que pueden provocar mucho miedo y estrés. Por eso, a la hora de tener un gato en casa, tenemos que tener en cuenta que les asusta y así evitarlo.

Cada mascota es un mundo, y pueden haber michis que tengan más miedo que otros o que no tengan miedo a algunas de estas cosas.


Los ruidos fuertes

La mayoría de los gatos no soporta los ruidos fuertes, ya que tienen un oído muy sensible y potente que les permite percibir sonidos fuera del rango auditivo de los humanos. Es por eso que los ruidos fuertes les puede parecer una tortura, como por ejemplo la música muy alta, los truenos o los cohetes.

Para evitar provocarle estrés a tu michi con la música, es mejor que optes por los auriculares o aislarte en una habitación con un volumen adecuado, así tu mascota podrá ir por otras zonas de la casa sin que le moleste la música.


En el caso de los truenos y cohetes, es importante alejar a tu mascota del ruido, cerrando ventanas, accediendo a una habitación donde no se escuche tanto o intentando tranquilizarlo, acariciándolo o incluso jugando con él para que no esté tan pendiente del sonido.


Cambios en su rutina

Cambiar su rutina conlleva enfrentarse a lo desconocido y eso les puede provocar estrés. Nuestras mascotas están acostumbradas a una rutina y les encanta prever lo que va a ocurrir, como les gusta saber el horario de sus comidas o encontrar su juguete o rascador favorito siempre en el mismo sitio.

Un cambio inesperado en su rutina altera su estado y estará alerta. Por eso a la hora de hacer una adopción y llevar al gato a casa necesita unos días de adaptación y vuelta a la rutina.

Los malos olores o olores fuertes

Dependiendo del animal esto les puede afectar más o menos. Al igual que el tema del sonido, los gatos tienen el sentido del olfato muy desarrollado, lo que les permite detectar todo tipo de olores, para así seguir un rastro y aumentar su supervivencia.


Los gatos detestan el olor de los cítricos como la naranja o el limón. Tampoco soportan la cebolla, el vinagre, el alcohol y el olor a gasolina. Pero sin embargo, curiosamente se sienten atraídos por el olor de la lejía. Así que debemos guardarla muy bien si no queremos tener un buen susto, ya que pueden llegar a lamerla.


Algunos objetos

Sí, también tienen miedo a algunos objetos, ya que no tienen nuestra capacidad de razonar y hay objetos que les parecen peligroso.


Por ejemplo, los globos, ya que al verlos volar piensan que es un depredador que se los quiere comer, por tanto piensan que es una amenaza y se sienten en alerta. Al igual como si explota, el sonido les va a asustar.


Los videos graciosos de gatos que se asustan con pepinos, realmente les están provocando mucho estrés al animal, ya que se piensan que es un depredador, como una serpiente por su forma alargada.


Personas desconocidas


Esto también dependerá del carácter del animal. Pero por norma general, los felinos son animales precavidos y suelen ser de primeras muy desconfiados si no conocen a las personas.


Es por eso que hay animales que cuando ven una persona desconocida en su propio hogar pueden llegar a esconderse o se dedican a analizarlo a todos los niveles hasta pasar su examen de confianza.

 

Conclusión

Es importante tener en cuenta esta lista para ahorrarle a nuestra mascota un buen susto o mucho estrés. Además de estas cosas, cabe destacar el gran temor que sienten la mayoría de gatos al agua. Esto puede derivar en miedo o simplemente que no les guste, pero debemos respetar su carácter y su espacio.


Así como debemos evitar las miradas fijas, sin pestañear, ya que se pueden sentir amenazados y pueden reaccionar violentamente o huyendo.




Comments


bottom of page