Guía para padres felinos primerizos
- 11 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Si vas a adoptar por primera vez un compañero felino, te dejamos algunos consejos que te pueden servir.

La llegada de un nuevo amiguito peludo es siempre motivo de alegría y emoción. Pero si es el primer michi que adoptas, siempre hay algunos puntos a tener en cuenta.
Cada gato/a es un mundo, y como con las personas, cada uno tiene su personalidad y carácter. Cuando se adopta por primera vez a un felino, tenemos que tener en cuenta varios factores: dónde va a dormir, si tenemos la casa acondicionada, donde va a ser su zona de juegos y de comer...
Además de las cosas básicas que nos preguntaremos, también tenemos que tener en cuenta la edad del animal. No es lo mismo adoptar un gatito de dos meses, que de un año, que de 5 años... ¡No tienen la misma energía!
Los gatitos pequeños tienen una fase de "destrucción" cuando están creciendo (y es completamente normal) que lo rascan y muerden todo, pues están aprendiendo a usar las uñas y eso puede "molestar" un poco. Al igual que si es un gato joven (a partir de 7 meses a 2 años), ya ha pasado por esa fase destructiva pero sigue teniendo mucha energía y necesita jugar y moverse. Mientras que un gato adulto (a partir de los 3 años) tendrá ya muy marcado su carácter y personalidad y será más tranquilo.
Prepara tu casa

Una de las partes más importantes es la preparación de nuestro hogar para facilitar que nuestro nuevo compi esté a gusto y se sienta seguro. Dependiendo de si vivimos en una casa o en un piso tendremos que adecuarla de una manera u otra.
La parte más importante es evitar que nuestro felino se escape, ya que desde el refugio recomendamos que el gato o la gata no salga al exterior. Para ello es importante darle una buena vida y acondicionar las ventanas o balcones con mosquiteras resistentes o rejillas, que además de evitar que se escape, evita que se pueda hacer daño, ya que si salta de una gran altura podría tener graves consecuencias.
Si por otro lado, tienes alguna terraza o jardín y quieres dejar que tome el sol al aire libre, también es aconsejable adaptar esa zona para que no se pueda escapar.
Cosas imprescindibles
Por otro lado, los gatos necesitan algunas cosas básicas para su día a día, como es un arenero y arena para mantenerlo limpio a diario, un bebedero y un comedero, comida según la edad del animal, una camita cómoda y algún juguete.

Es importante la zona donde se vaya a instalar por ejemplo el arenero, ya que el michi lo utilizará para hacer sus necesidades y debe estar tranquilo. Así que debemos asegurarnos que esté en un sitio no muy ruidoso y que tenga fácil accesibilidad.
Los gatos son muy curiosos y es probable que necesite investigarlo todo, pero a parte de eso, necesita tener su zona de descanso, juego y comida. De normal suele ser la zona más concurrida de casa, para tener así compañía y donde más tiempo estará. En esta zona dejaremos cerca el agua y la comida, así como una cama cómoda y algún rascador.
Uno de los imprescindibles, si queremos evitar los arañazos en los muebles y puertas, es el rascador. Un buen rascador será nuestra salvación en estos casos, ya que se desahogará en él y lo utilizará para "afilar" sus uñas.
Además del rascador, es conveniente tener algún juguete, para que el animal pueda soltar energía, como pelotas, ratones, túneles o juguetes teledirigidos. Así como algún juguete para jugar juntos, ya que aunque los gatos son bastante independientes, también necesitan a sus humanos. Para estos casos podemos utilizar juguetes de caña con alguna pieza o pluma final.
Debes tener paciencia

Los animales pueden sufrir estrés con los cambios, así que debemos tener paciencia si vemos que las primeras horas o los primeros días de llegar a casa se esconde o no nos hace caso. Es un comportamiento de defensa por parte del felino y debemos dejar su espacio y tener paciencia y poco a poco se irá abriendo a nosotros.
Es importante no agobiar al animal con abrazos y besos, o pasarlo de brazo en brazo para evitar que se abruma, se sienta incomodo y reaccione a la defensiva arañando o mordiendo.
Conclusión
Sabemos que es muy emocionante la entrada de un nuevo miembro en la familia, pero debemos asegurarnos que tenemos todo lo necesario antes de la entrada del animal en casa. Así como su seguridad, evitando también que tenga acceso a objetos peligrosos (como el cristal) o plantas tóxicas.
Además, debemos tener en cuenta sus necesidades médicas, revisiones veterinarias e higiene. Así como, es interesante, y desde el refugio recomendamos, la esterilización (te contamos porque en nuestro blog) y el uso del microchip.
Comentarios