top of page

Claves para proteger a tu gato del frío

  • 9 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 dic 2022

Ahora que se acerca el invierno, tenemos que tener en cuenta que los animales también sufren los cambios de temperatura y pueden resfriarse.

Los gatos son especialmente sensibles a las bajas temperaturas, por lo que podrás notar cambios en su comportamiento en épocas de frío.

Entre estos comportamientos, podrás observar que pasan más tiempo escondidos, se meten entre las mantas o dentro de la cama, incluso buscan las zonas más cálidas de la casa.

El frío les hace mella y deberás protegerlos para que no sufran en esta época del año.


¿Qué debemos tener en cuenta?

El pelaje

La principal defensa de tu gato contra el frío es su pelaje. Por tanto, es de suma importancia que este se mantenga sano y cepillado. Notarás en esta época del año que su pelo es más abundante y su pérdida es menor.

Es recomendable que en época de frío cepilles con frecuencia el pelo de tu gato, sobre todo si es de pelo largo. De esta manera, se evita que se le enrede, se le caiga o incluso que aparezca alguna dermatitis.


La alimentación

Si el animal sale de casa, requerirá un extra de calorías. Deberás darle alimento rico en grasas, incluso vitaminas que refuercen sus defensas. Estas vitaminas sólo se las podrás dar en caso de que tu veterinario lo consienta y lo recomiende.

Si por el contrario, el gato no sale de casa, no será necesario modificar la dieta. Ellos mismos tienden a reducir su actividad física para mantener su alta carga calórica y en caso de sobrealimentarlos podrían llegar a desarrollar obesidad.


Ropa de abrigo

Para los gatos es de vital importancia su propia higiene. Así que por más que haga frío debemos evitar ponerle cualquier prenda de abrigo. Es más recomendable prepararle una manta caliente donde él se pueda tumbar o incluso meterse debajo de ella a su gusto.

Si la cama de tu gato está en el suelo es preferible calzarla o elevarla para evitar que traspase el frío. En caso de frío extremo, también se puede colocar una manta térmica vigilando la temperatura, ya que el exceso de calor puede ser contraproducente.


Gatos con poco pelo o sin pelo

Dentro del aspecto del pelaje, hay que tener en cuenta que hay algunas razas de gatos que son aun más sensibles a las bajas temperaturas. Entre este grupo estarían los gatos sin pelo como los gatos esfinges o Sphynx. En este caso si es aconsejable equiparle con ropa de abrigo para ayudar a mantener su temperatura corporal ideal.


Cachorros y gatos mayores de 7 años

Los cachorros necesitan especial cuidado, pues tienen un sistema inmune poco desarrollado y son más vulnerables al frío que los gatos adultos. Así que además de protegerlos contra el frío deberás mimarlos mucho y darles una alimentación especial. Por supuesto, siempre consultando a un veterinario de confianza.

En caso de los gatos mayores de 7 años (edad a la que comienzan a debilitarse sus defensas) su capacidad para soportar el frío es mucho menos, pues este será uno de los derivados de la edad avanzada.


Gatos con enfermedades crónicas

Los gatos que padecen alguna enfermedad crónica presentan unas defensas más bajas y son más susceptibles a sentir el frío, algo que puede derivar en un resfriado.

Las enfermedades articulares y relacionadas con el aparato locutor, como la artrosis y la artritis, podrán verse acentuadas con las bajas temperaturas.


Recuerda

Los gatos también enferman y debemos ayudarles a soportar el invierno.

Y como siempre, recomendamos, en caso de notar comportamientos extraños u otras complicaciones, visitar a tu veterinario de confianza. Él sabrá mejor que nadie cuales son los mejores cuidados para que el frío no sea un problema.

コメント


bottom of page